
Haciendo pues el oportuno ajuste, todavía en España habría 2.396.787 viviendas vacías (casas tristes por deshabitadas, que diría un buen amigo mío) que con una ocupación media de 2’69 personas por vivienda (no lo digo yo, sino el Instituto Nacional de Estadística), convertirían a esta Ciudad Abandonada (Philipp Oswalt, The Abandoned City, http://www.oswalt.de/) con sus 6.447.357 habitantes, en la más poblada de España.
“A día de hoy, los orígenes de la ciudad siguen siendo, en gran medida, desconocidos. Su historia empezó hace largo tiempo pero, durante siglos, aparte de algunos breves episodios, su tamaño no dejó de ser modesto. La primera vez que mostró una oleada de crecimiento fue en la década de 1970. … Los profesionales apoyan la tesis de que la Ciudad Abandonada se caracteriza por sus extremos: aunque contiene muchos edificios de calidad mínima, también cuenta con una proporción enorme de estructuras excepcionalmente buenas y comparada con otras ciudades, posee un mayor número de edificios históricos”.
Luis Cercós (LC-Architects)
http://www.lc-architects.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario